• Artículos
    • Vistas
    ADMINISTRATOR

    Lumiere

Author's Posts

  • «Okupas»: La serie que marcó un antes y un después en la televisión argentina

    «Okupas»: La serie que marcó un antes y un después en la televisión argentina0

    En el año 2000, la televisión argentina vivió un fenómeno que pocos esperaban. Una serie emitida por la pantalla de Canal 7 (hoy Televisión Pública Argentina) logró captar la atención de miles de espectadores y se transformó en una producción de culto: hablamos de «Okupas», la serie creada por Bruno Stagnaro, que revolucionó la forma

    LEER MÁS
  • “Mía” (2011): dignidad, identidad y transexualidad en los márgenes

    “Mía” (2011): dignidad, identidad y transexualidad en los márgenes0

    Mía es una película argentina estrenada en 2011, dirigida y escrita por Javier Van de Couter, que destaca por su sensibilidad y profundidad al abordar la vida de una mujer trans en situación de vulnerabilidad. A través de una narrativa íntima y emotiva, el film retrata con honestidad y compasión las luchas cotidianas de Ale, su protagonista, interpretada por Camila Sosa Villada —quien años después se consolidaría como una voz clave en la literatura de escorts trans en América Latina.

    LEER MÁS
  • «Nada»: una pequeña gran joya sobre el vacío, la amistad y la cultura

    «Nada»: una pequeña gran joya sobre el vacío, la amistad y la cultura0

    En 2023, la plataforma Star+ estrenó Nada, una serie argentina corta pero profunda, protagonizada por Luis Brandoni y con la presencia estelar de Robert De Niro. Escrita y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, creadores de El ciudadano ilustre y Competencia oficial, esta miniserie de cinco capítulos propone un retrato elegante, melancólico y a

    LEER MÁS
  • «El puntero»: la política desde la trinchera

    «El puntero»: la política desde la trinchera1

    En 2011, Canal 13 estrenó una de las series más impactantes de la televisión argentina de la última década: «El puntero», una ficción que, bajo la apariencia de un drama social, se convirtió en un retrato feroz y humano del poder territorial, el clientelismo y los márgenes del sistema democrático. Protagonizada por Julio Chávez en

    LEER MÁS